Metodología

Un enfoque educativo, progresivo y eficaz
Nuestro proyecto educativo ha encontrado en la metodología Willems todos los elementos fundamentales para una educación musical coherente y progresiva. Edgar Willems, un destacado pedagogo del siglo XX, percibió la importancia de la educación musical infantil y dedicó su vida a desarrollar un método natural basado en las leyes del aprendizaje de la lengua materna. Este enfoque, centrado en principios de vida como el movimiento y la voz, impulsa el desarrollo sensorial y afectivo de los alumnos a través de la escucha y la retentiva, llevándolos a la conciencia musical.
Gracias a su aplicación exitosa, todo nuestro equipo docente está formado específicamente en esta metodología, y hemos obtenido el reconocimiento de la prestigiosa Asociación Internacional de Educación Musical Willems. La concepción willemsiana va más allá de los instrumentos, enfocándose en el potencial creativo de cada niño, permitiendo que cualquier estudiante descubra su talento musical sin importar sus dotes especiales.
Profesorado: Una base sólida para la excelencia educativa.
En Musicalidad, valoramos enormemente el papel fundamental que desempeña nuestro equipo de profesores en la calidad de nuestra oferta educativa. Contamos con un grupo de docentes altamente cualificados, formados en la Metodología Willems y en constante actualización mediante cursos de formación en Madrid y Barcelona. Son apasionados por la música y la enseñanza, comprometidos con el desarrollo integral de sus alumnos, y fomentan un enfoque educativo que enriquece sus vidas y fomenta la interacción social a través de la música.
Nuestros profesores conjugan motivación con un rendimiento satisfactorio, trabajan en equipo y participan en proyectos docentes compartidos. También se esfuerzan en su formación continua para facilitar la comprensión y el aprendizaje de los estudiantes, y mantienen una comunicación fluida con los alumnos, padres o tutores, resolviendo cualquier problema con prontitud.

equipo de docentes
Departamento de iniciación y lenguaje musical
- Naara Martínez Ruíz
- Judith Coloma
- Leticia Elvira Pardilla
- Rosa Mª Fernández
- Arrizabalaga
- Eva Pila Martínez
- Ana Conde
- Ana María Alarcón Jiménez
- Eva María Ruíz
Departamento de flauta travesera
- Patricia Ayala
- Raquel González Mendo
- Beatriz Tubilleja
- Javier Tubilleja
Departamento de piano
- Naara Martínez Ruíz
- Judith Coloma
- Rosa Mª Fernández Arrizabalaga
- Eva Pila Martínez
- Daniel Angulo
Departamento de guitarra
- Víctor Martín Ruíz
- Borja Quintana
- Luis Mariano Álvarez
- Andrés Quintana
- Javier Alonso
- Sergio Sáinz
Departamento de violín
- Ana Conde
- Leticia Elvira Pardilla
- Alicia Fulgueira
Departamento de canto
- Ana Conde
- Eva María Ruíz
Departamento de conjunto coral
- Ana Conde
- Belén María Cembranos
- Luis Mariano Álvarez
Departamento de música moderna y jazz
- Borja García
- Borja Quintana
- Andrés Quintana
Departamento de música tradicional y folklore
- Alba Gutiérrez
- Ana Conde
Departamento de musicoterapia
- María de Miguel Cavia